En este ejercicio vamos a dibujar un espacio interior en perspectiva, combinando la perspectiva cónica frontal con la oblicua. Comenzaremos primero dibujando la línea del horizonte y localizando los elementos propiamente arquitectónicos, como las líneas de los encuentros del suelo con las paredes y de las paredes con el techo. Posteriormente dibujaremos los huecos de las puertas y ventanas, y finalmente añadiremos al dibujo algo de mobiliario.
Se trata de un ejercicio que te recomiendo hacer doblemente: primero el modelo que verás a continuación, y luego hacerlo del natural representando tu propio espacio sin fotografía sino utilizando directamente una habitación como modelo. Para ello debes ubicarte en una habitación amplia, por ejemplo el salón, y te recomiendo hacerlo de manera que tengas una pared al fondo en posición frontal, paralela al plano del cuadro, ya que así te resultará mucho más sencillo. Cuando representes tu propio espacio, para hacer las mediciones debes usar la mano alzada, utilizando un elemento de referencia como el lápiz por ejemplo para comprobar las medidas y proporciones.
Este es uno de los ejercicios avanzados del Curso de Perspectiva cónica a mano alzada que podrás encontrar en la academia Online. Para comprender este ejercicio es necesario haber realizado los ejercicios anteriores del curso.